Titulo pagina
- Alsa Innovación (I+D+i)
- Sala de prensa
- Historia
- Nuestras actividades
- Medio ambiente
- Política de gestión ambiental, energética y de conducción eficiente
- Seguridad
- Personas
- Política de Sostenibilidad
- Memoria de Sostenibilidad
- Responsabilidad Corporativa
- Retos de Colaboración - Ministerio de Ciencia e Innovación
- Política de Prevención, Salud y Bienestar
- Ética y Compliance
- Estados de información no financiera
- Certificaciones
- Cuentos sobre Ruedas
ALSA incorpora un simulador a su curso para maquinistas ferroviarios
La instalación del simulador para el entrenamiento de los alumnos ha contado con la colaboración del Centro de Investigación en Tecnologías Ferroviarias (CITEF), que es un referente mundial en la reproducción por simulación de los sistemas ferroviarios.
La segunda edición del curso para la obtención de la Licencia de Conducción de Vehículos Ferroviarios se impartirá en la nueva sede del Centro de Formación Ferroviario de ALSA en Madrid y tendrá una duración de 11 meses, periodo durante el cual los alumnos recibirán la formación necesaria para desarrollar las labores de conducción de trenes, tanto de viajeros como de mercancías, que circulen por la red nacional que gestiona el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF).
MÁS PLAZAS
Tras la buena acogida del primer curso, la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria (AESF) ha autorizado la ampliación de plazas, hasta un total de 30, para este nuevo curso, cuyo plazo de inscripción finaliza el próximo 17 de julio. Toda la información referente al curso, así como las facilidades de financiación que se ofrecen, está disponible en la Web www.cff-alsa.es
Esta convocatoria aparece en un momento clave para el sector ferroviario, ya que a finales de 2020 se producirá la liberalización de este mercado, lo que significa que podrán operar diferentes empresas prestando servicios de Alta Velocidad y Larga Distancia.
ALSA está presente desde el año 2017 en la operación de trenes de viajeros en su modalidad turística, entre los que destaca el Tren de Felipe II, tren turístico que une Madrid y El Escorial. En febrero de 2018 su Centro de Formación Ferroviario obtuvo la homologación por parte de la AESF.