Alsa introduce dos nuevos autobuses eléctricos en los servicios regionales de Cantabria

· Prestarán servios en cinco concesiones metropolitanas de la Bahía de Santander.
· Evitarán la emisión de 142 Toneladas de CO2 al año gracias a su tecnología cero emisiones.

La alcaldesa de Bezana, Carmen Pérez, y el consejero de Fomento del Gobierno de Cantabria, Roberto Medina, subiendo al autobús de Alsa.

Santander, 17 de mayo de 2024.-  La empresa de movilidad Alsa ha presentado esta mañana en Soto de la Marina, Bezana, dos nuevos autobuses eléctricos cero emisiones, que se suman a las dos unidades presentadas el pasado mes de diciembre, que realizarán servicios regionales dependiente del Gobierno de Cantabria en la Bahía de Santander.

La presentación ha contado con la presencia del consejero de Fomento del Gobierno de Cantabria, Roberto Media, la alcaldesa de Bezana, Carmen Pérez, y del consejero delegado de Alsa, Francisco Iglesias.

Gracias a su tecnología de propulsión eléctrica cero emisiones, se estima que la puesta en operación de estas dos nuevas unidades suponga una reducción de emisiones de 142 Tn. de CO2 al año.

Los autobuses operarán de forma rotatoria en cinco líneas metropolitanas del entorno de la Bahía de Santander: Astillero-Santander; Liencres-Santander; Maoño y Escobedo-Santander; Parayas-Santander; y Aeropuerto-Santander. Los nuevos vehículos son modelo eCitaro Mercedes, de 12 metros de longitud y 56 plazas, más dos plazas reservadas para PMR (Personas con Movilidad Reducida).

Para Francisco Iglesias, consejero delegado de Alsa, “con la incorporación de estas dos nuevas unidades en Cantabria, sumadas a las dos anteriores, damos un paso más en nuestro compromiso medioambiental con la descarbonización y la transición a flotas cero emisiones, que la compañía quiere liderar en nuestro país. En ese sentido, tenemos el compromiso de que todos los autobuses urbanos operados en España sean cero emisiones en el año 2035”.

TECNOLOGÍA CERO EMISONES

La principal aportación de la tecnología eléctrica de estos vehículos es que reducen a cero las emisiones emitidas a la atmósfera. Utilizan un motor eléctrico impulsado por baterías embarcadas alimentadas por energía eléctrica, y cuentan con un sistema de recuperación de baterías que permite su recarga aprovechando la energía producida en la frenada o la inercia de las retenciones, posibilitando una mayor autonomía.

Todo ello permite que los autobuses eléctricos tengan un 90% de eficiencia respecto al 30% que poseen los vehículos de combustión, debido a pérdidas energéticas por rozamiento y calor. 

Por otra parte, el ruido exterior e interior producido por los vehículos eléctricos es mínimo, lo que contribuye a un mayor confort de los viajeros durante el trayecto y a la  reducción de la contaminación acústica. Además, al contar con motores muy compactos que ocupan un menor espacio que los tradicionales, se consigue una optimización del espacio que se traduce en una mayor comodidad para los viajeros. 

Las nuevas unidades están equipadas con las últimas tecnologías en cuanto a seguridad activa y pasiva, ayuda a la conducción y confort a disposición de los viajeros, contando con  cargadores USB distribuidos en el habitáculo para la recarga de los dispositivos móviles de los usuarios.

La operación de recarga de los vehículos se realizará en las instalaciones de Alsa en el Polígono de Candina, donde el operador ha instalado los cargadores capaces de suministrar la electricidad, de origen 100% renovable, necesaria para su recarga.

Uno de estos vehículos prestará de toma gratuita el servicio de lanzadera entre la zona hotelera y la sede del Campeonato de España de hockey hierba que se celebrará en Santander del 14 al 16 de junio y del que Alsa es patrocinador.