Titulo pagina
- Alsa Innovación (I+D+i)
- Sala de prensa
- Historia
- Nuestras actividades
- Medio ambiente
- Política de gestión ambiental, energética y de conducción eficiente
- Seguridad
- Personas
- Política de Sostenibilidad
- Memoria de Sostenibilidad
- Responsabilidad Corporativa
- Retos de Colaboración - Ministerio de Ciencia e Innovación
- Política de Prevención, Salud y Bienestar
- Ética y Compliance
- Estados de información no financiera
- Certificaciones
- Cuentos sobre Ruedas
La Junta avanza en su objetivo de lograr un transporte público más sostenible con la incorporación de cuatro nuevos autobuses al servicio metropolitano de León
La Junta de Castilla y León, en colaboración con Alsa, da un importante paso hacia adelante en su objetivo de lograr un transporte público más sostenible gracias a la incorporación, tras una inversión que supera los 1,7 millones de euros, de cuatro nuevos autobuses sostenibles al metropolitano de León, "permitiéndonos sustituir algunos de los vehículos con mayor antigüedad de los 21 que componen la flota de la concesión gestionada por esta empresa en la actualidad", según ha indicado la consejera de Movilidad y Transformación Digital, María González Corral.
Estos nuevos vehículos, dos de ellos con motorización híbrida y otros dos con carácter 100% eléctrico, han sido presentados en la remodelada Estación de Autobuses Reina Doña Urraca I de León, denominación que ya figura en las fachadas del edificio, por la propia consejera y Francisco Iglesias, CEO de Alsa, una de las compañías adjudicatarias del transporte metropolitano de León, "que, en total, contempla 32 líneas y permite conectar a un total de 195.000 personas residentes en 11 municipios y 95 núcleos de población ubicados en el alfoz de la capital leonesa", ha revelado González Corral.
Más en concreto, los cuatro autobuses, dos Mercedes Cítaro Hybrid de 12 metros y dos Solaris Urbino E9 de 9 metros, prestarán servicio en algunas de las líneas que, operadas por Alsa, conectan los ayuntamientos de León capital, Cuadros, Onzonilla, San Andrés del Rabanedo, Santovenia de la Valdoncina, Sariegos, Valverde de la Virgen y Villaquilambre.
"Me gustaría dar las gracias a Alsa, una de las empresas adjudicatarias del servicio de transporte metropolitano de León, por ayudarnos a avanzar en esa carrera en la que estamos inmersas todas las instituciones públicas para reducir de forma progresiva la emisión de gases de efecto invernadero, pero, sobre todo, por asumir ese reto, ese compromiso como suyo", ha declarado la consejera de Movilidad y Transformación Digital.
Otras actuaciones
La puesta en servicio de estos cuatro autobuses no es la única actuación que se está llevando a cabo en este servicio en aras a mejorar su sostenibilidad. En este sentido cabe señalar la ejecución del proyecto ‘Transporte urbano y metropolitano conectado y sostenible de León y alfoz’ que, con un importe de 10,6 millones financiados con Fondos NEXT Generation, supondrá la instalación del Centro de Control de Transporte de Castilla y León en la estación de autobuses de León, el desarrollo de un gemelo digital, equipamiento en el interior de los vehículos y marquesinas inteligentes, "para ofrecer el mejor servicio posible al ciudadano", ha manifestado González Corral.
El servicio de transporte metropolitano de León, promovido por la Junta en colaboración con los municipios del alfoz de la capital leonesa y en coordinación con el que presta a nivel urbano el propio ayuntamiento capitalino, roza los 20 millones de usuarios y supera los 37,1 millones de euros de presupuesto desde su puesta en marcha en febrero de 2011, "datos que confirman la apuesta del Gobierno Autonómico, en este caso en colaboración con las entidades locales, por el transporte público de viajeros por carretera", ha recordado González Corral.
El metropolitano leonés, además, sigue con la política de bonificaciones que aplica la Junta de Castilla y León al transporte público de viajeros de su titularidad, "que llega hasta el 100% en el caso de un Bono Rural del Transporte a la Demanda cuyo uso ha crecido un 35,3% hasta superar los 229.000 bonos durante 2023, 14.500 en León", ha recordado la consejera. En el caso de León, el servicio metropolitano ofrece tarifas que suponen un 33% de ahorro de media para los usuarios y que, ahora, al igual que sucedió durante el pasado ejercicio, también cuentan con el descuento del 50% a mayores que la Administración Autonómica también aplica.