Alsa Rail
Cursos maquinista de tren
Los programas de capacitación para conductores de trenes son esenciales para aquellos que aspiran a trabajar en el ámbito ferroviario. Estos cursos abarcan una amplia gama de temas, desde la operación segura de trenes hasta la normativa y la mecánica ferroviaria. Combinando teoría con práctica en simuladores y en la vía real, los estudiantes adquieren habilidades vitales, como la interpretación de señales y la gestión de emergencias.
Una vez finalizado el curso, los graduados están preparados para enfrentarse a los exámenes administrados por la autoridad competente, la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria.
Superar estas pruebas es un paso crucial para acceder a empleos como conductores de trenes en diversas empresas del sector. Esta formación no solo garantiza la seguridad en el transporte ferroviario, sino que también brinda oportunidades laborales en un campo en constante expansión.

COMIENZO 25 DE SEPTIEMBRE

Centro de Formación Ferroviaria
CFF - Alsa Madrid (Miguel Yuste)

100% FINANCIACIÓN
Fórmate como conductor de tren en el Centro de Formación Ferroviaria Alsa en Madrid. Durante todo el año estarás acompañado de profesionales expertos en distintas áreas ferroviarias, de los que recibirás una atención personalizada gracias al límite de alumnos por clase. Nuestras instalaciones de Madrid cuentan con aulas interactivas que ayudan a crear un entorno de aprendizaje muy dinámico.
Alsa promueve una nueva edición del curso general para la obtención de la Licencia y Diploma de Conducción de vehículos ferroviarios (Maquinista de Tren) en Madrid.
El curso se desarrollará en las modernas instalaciones que Alsa dispone en el Centro de Formación Ferroviaria CFF - Alsa, ubicado en el madrileño barrio de Canillejas, con una excelente conexión con el resto de zonas de la ciudad. Estas instalaciones han sido dotadas de los últimos avances tecnológicos para poder proporcionar la mejor calidad formativa durante la extensión del curso, el cual será impartido por un experimentado claustro de profesores de máxima solvencia ferroviaria para las diferentes disciplinas. Además, disponemos de un simulador de última generación para que los alumnos puedan realizar sus prácticas.
El alcance del curso de Maquinista, permite, una vez finalizado el proceso formativo y superadas las pruebas que realiza la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria (AESF) ejercer la conducción de trenes de viajeros o de mercancías sobre la Red Ferroviaria de Interés General (RFIG) administrada por el ADIF en las diferentes empresas ferroviarias del sector.
¿Cuáles son los requisitos de acceso al curso?
- Título de Bachiller o de Técnico de Formación Profesional o equivalente a efectos laborales. Nivel B1 - Castellano (si no es tu idioma nativo).
- Título acreditado por un centro de enseñanza de idiomas oficialmente reconocido por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
- Certificado Aptitud Psicofísica - CAP (emitido por un centro homologado).

Hasta 1.500€ en gastos de
pernoctaciones y otros traslados

Simulador ferroviario
de última generación

EPIs básicos
Equipos de protección

Todos los desplazamientos
necesarios en autobuses Alsa
Preguntas frecuentes
Estos cursos se imparten en Centros de Formación Homologados por la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria (AESF). Actualmente, Alsa ofrece formación para maquinistas en sus centros de Madrid, Zaragoza y Barcelona.
- Tener al menos 18 años.
- Contar con un Certificado de Aptitud Psicofísica (CAP) para personal de conducción ferroviaria, emitido por un centro médico homologado por la AESF.
- Poseer un título de Bachillerato o equivalente a efectos laborales.
- Si el castellano no es tu lengua materna, necesitarás un certificado de idioma expedido por un centro de enseñanza de idiomas.
Se requiere un título de Bachillerato o equivalente a efectos laborales. Entre las equivalencias aceptadas se encuentran:
- Título de técnico de Formación Profesional (grado medio o superior).
- Prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años, junto con la ESO.
- Prueba de acceso al grado superior, junto con la ESO.
Consulta el listado completo de equivalencias.
Solo se aceptan titulaciones emitidas o homologadas en España. Si has obtenido tu título en otro país, deberás homologarlo para poder presentarlo ante la AESF.
Debes tener al menos 18 años para acceder al curso y haber cumplido 20 años en el momento de la convocatoria de examen. No existe un límite máximo de edad.
El Certificado de Aptitud Psicofísica para ferroviarios debe ser de nivel 1 y obtenerse en un centro médico homologado por la AESF. Consulta el listado de centros.
Para más información sobre las condiciones para el personal de conducción, consulta la normativa.
La financiación es ofrecida por una entidad bancaria externa que evaluará la viabilidad de la operación según la documentación que presentes y tomará una decisión en cada caso. Nosotros te proporcionaremos toda la información necesaria.
Actualmente, la empleabilidad para personal de conducción ferroviaria es cercana al 100%.
Una vez obtenida la Licencia de Conducción, podrás postularte a las diferentes ofertas de empleo que publican tanto empresas públicas como privadas. En la actualidad, más de 20 empresas ferroviarias operan en la Red Ferroviaria Estatal, tanto en trenes de pasajeros como de mercancías.
Consulta el listado de empresas ferroviarias.
El salario de un maquinista varía considerablemente, incluso dentro de la misma empresa, dependiendo de factores como la antigüedad y el tipo de operación. Es importante evaluar cada caso de forma individual.
Las prácticas de conducción efectiva se realizan a bordo de trenes que circulan por todo el territorio nacional, pero la ciudad donde se ubica tu centro de formación servirá como base para los desplazamientos. Además, Alsa ofrece una bolsa de 1.500 € para ayudarte a cubrir gastos de desplazamiento y alojamiento durante este proceso. También podrás utilizar todos los servicios de autobús de Alsa para trasladarte a las diferentes ubicaciones.