Titulo pagina
- Alsa Innovación (I+D+i)
- Sala de prensa
- Historia
- Nuestras actividades
- Medio ambiente
- Política de gestión ambiental, energética y de conducción eficiente
- Seguridad
- Personas
- Política de Sostenibilidad
- Memoria de Sostenibilidad
- Responsabilidad Corporativa
- Retos de Colaboración - Ministerio de Ciencia e Innovación
- Política de Prevención, Salud y Bienestar
- Ética y Compliance
- Estados de información no financiera
- Certificaciones
- Cuentos sobre Ruedas
Contacto para profesionales
Contacto exclusivo para profesionales de la información.
Correo electrónico: sccomunicacion@alsa.es
Dirección:
SERVICIO DE COMUNICACIÓN ALSA
C/ Josefa Valcárcel, 20
28027 - Madrid (España)
Búsqueda avanzada de noticias relacionadas con Alsa
Mejorar la movilidad sostenible al servicio de la sociedad
· La Universidad Politécnica de Madrid, a través de TRANSyT, y Alsa firman un convenio para crear la cátedra “Nos mueves. Innovación, tecnología y movilidad sostenible al servicio de las personas”.
04/07/2024
El Bus Nàutic rediseña la movilidad del Port de Barcelona
· Hoy se ha presentado el nuevo servicio -prestado por dos embarcaciones cero emisiones operadas por Alsa- que conecta los muelles de Drassanes y Llevant.
· Lluís Salvadó: “el Bus Nàutic es una pieza importante para avanzar en la integración del Port Vell en la ciudad”.
· Francisco Iglesias: “en este proyecto se unen tres líneas estratégicas en las que desde Alsa venimos trabajando intensamente: la sostenibilidad, la multimodalidad y la movilidad turística”.
· Lluís Salvadó: “el Bus Nàutic es una pieza importante para avanzar en la integración del Port Vell en la ciudad”.
· Francisco Iglesias: “en este proyecto se unen tres líneas estratégicas en las que desde Alsa venimos trabajando intensamente: la sostenibilidad, la multimodalidad y la movilidad turística”.
03/07/2024
El tren histórico “Rampa de Pajares”, operado por Alsa, circulará por la ruta clásica de la infraestructura
· Los próximos 13 y 14 de julio.
· Una composición de coches de la serie 3000/5000, construidos entre 1920 y 1950, realizará el recorrido histórico-turístico.
· El tramo ferroviario, que forma parte del Patrimonio Histórico Industrial de España, cumplirá 140 años el próximo 15 de agosto.
· El tren histórico recorrerá uno de los tramos más difíciles de Europa, con 55 kilómetros de subida para sortear un desnivel de 1.000 metros.
· Entre las estaciones destacan Puente de Los Fierros, Malvedo, Linares-Congostinas, Navidiello, Pajares y Busdongo, además del túnel de La Perruca de 3.073 metros, que separa la vertiente leonesa de la asturiana.
· Una composición de coches de la serie 3000/5000, construidos entre 1920 y 1950, realizará el recorrido histórico-turístico.
· El tramo ferroviario, que forma parte del Patrimonio Histórico Industrial de España, cumplirá 140 años el próximo 15 de agosto.
· El tren histórico recorrerá uno de los tramos más difíciles de Europa, con 55 kilómetros de subida para sortear un desnivel de 1.000 metros.
· Entre las estaciones destacan Puente de Los Fierros, Malvedo, Linares-Congostinas, Navidiello, Pajares y Busdongo, además del túnel de La Perruca de 3.073 metros, que separa la vertiente leonesa de la asturiana.
02/07/2024
65.000 jóvenes españoles ya han adquirido sus billetes para viajar en Alsa este verano con el 90% de descuento
· En los cuatro primeros días.
· Desde el próximo 1 de julio y hasta el 30 de septiembre en las líneas de titularidad estatal operadas por la compañía a todos sus destinos entre Comunidades Autónomas.
· Desde el próximo 1 de julio y hasta el 30 de septiembre en las líneas de titularidad estatal operadas por la compañía a todos sus destinos entre Comunidades Autónomas.
21/06/2024